Datos sobre Dudas en pareja Revelados
Los celos en la pareja son buenos o malos Los expertos diferencian entre dos tipos de celos, por una parte estarían los celos reactivos, los cuales se basen en hechos reales y contrastables, como puede ser una infidelidad reconocida, mientras que los celos psicológicos no tienen pulvínulo Efectivo.
Al citar, reconoces el trabajo innovador, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o probar datos. Asegúrate siempre de alcanzar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Trabajar en tu autoestima es importante para aventajar los celos, aunque que te ayudará a sentirte seguro contigo mismo y en la relación.
Lo mejor para entender cómo exceder los celos obsesivos es comparecer a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.
En las siguientes líneas compartiremos algunas herramientas que puedes aplicar si sientes que los celos están dominando tu relación de pareja.
La inseguridad es una de las raíces más comunes de los celos. Cuando no nos sentimos valiosos o tenemos miedo de no ser suficientes, tendemos a compararnos con otros y a dudar de nuestra pareja.
En sitio de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu cabeza o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una ocasión que las reconozcas, puedes empezar a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.
Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, aunque sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos alrededor de terceros que se perciben como una amenaza.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja puede originar sentimientos de celos, especialmente si existen referencias de infidelidad.
Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación contemporáneo con relaciones pasadas o con otras parejas puede ocasionar inseguridades y celos infundados.
En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la indigencia de contar con la fidelidad de una pareja para afirmar la supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).
Es importante que reconozcas cuáles son las situaciones que despiertan tus celos. ¿Es cuando tu pareja pasa tiempo con amigos? ¿O quizás cuando recibe un mensaje de cualquiera?
Tratar los celos es muy importante, puesto que de no hacerlo, puede que la relación acabe porque la otra persona no pueda sostener más o simplemente se torne una relación tensa y esto afecte al bienestar de ambas partes.
Dependencia emocional: La dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o eficaz puede desencadenar celos debido a la carencia excesiva de control more info y posesividad sobre la otra persona.